El cáncer de ovario:
una enfermedad silenciosa

El cáncer de ovario es un tipo de cáncer que se desarrolla en los ovarios, los órganos reproductivos femeninos que producen óvulos. Es el cáncer ginecológico más mortal, después del cáncer de cuello uterino.

El cáncer de ovario se desarrolla a partir de las células que revisten los ovarios. Las células cancerosas pueden crecer y propagarse a otras partes del cuerpo, como el abdomen, el hígado y los pulmones.

En sus primeras etapas, el cáncer de ovario puede no presentar síntomas. Sin embargo, a medida que la enfermedad avanza, los síntomas pueden incluir:

  • Dolor abdominal o pélvico

  • Hinchazón abdominal

  • Náuseas y vómitos

  • Cambios en el patrón de la menstruación

  • Fatiga

  • Pérdida de apetito

La causa exacta del cáncer de ovario no se conoce, pero se cree que está relacionada con una combinación de factores genéticos y ambientales.

Los factores de riesgo para el cáncer de ovario incluyen:

No hay una forma de prevenir el cáncer de ovario de forma definitiva. Sin embargo, se pueden tomar algunas medidas para reducir el riesgo, como:


El diagnóstico del cáncer de ovario se basa en una serie de pruebas, que incluyen:

El tratamiento del cáncer de ovario depende del estadio de la enfermedad, del tipo de cáncer y de la salud general de la paciente.

Las opciones de tratamiento incluyen:

Un médico oncólogo es un especialista en el tratamiento del cáncer. Puede ayudarte a diagnosticar, tratar y controlar el cáncer de ovario.