El cáncer de piel
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en el mundo. Se desarrolla en las células de la piel, que son las que protegen al cuerpo de los rayos ultravioleta (UV) del sol.
El cáncer de piel se desarrolla cuando las células de la piel comienzan a crecer de manera descontrolada. Estas células pueden formar un tumor, que es una masa de tejido anormal.
Los síntomas del cáncer de piel pueden variar, dependiendo del tipo de cáncer. Los tipos más comunes de cáncer de piel son el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma.
Carcinoma basocelular: es el tipo más común de cáncer de piel. Se presenta como una protuberancia redonda o en forma de cúpula que suele ser de color carne, pero también puede ser de color marrón, rojo o rosado.
Carcinoma espinocelular: es el segundo tipo más común de cáncer de piel. Se presenta como una protuberancia escamosa que puede ser de color carne, marrón, rojo o rosado.
Melanoma: es el tipo menos común de cáncer de piel, pero es el más peligroso. Se presenta como una mancha nueva o que cambia de tamaño, forma o color.
La causa principal del cáncer de piel es la exposición a los rayos UV del sol. La exposición a los rayos UV también puede aumentar el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer, como el cáncer de pulmón y el cáncer de boca.
Otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel incluyen:
Antecedentes familiares de cáncer de piel
Piel clara
Ciertos trastornos genéticos
Exposición a radiación
La mejor manera de prevenir el cáncer de piel es reducir la exposición a los rayos UV. Esto se puede hacer:
Evitando la exposición al sol durante las horas del mediodía, cuando los rayos UV son más fuertes
Usar protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30
Usar ropa protectora, como sombreros, gafas de sol y camisas de manga larga
Evitando las camas de bronceado
El diagnóstico del cáncer de piel se basa en un examen físico realizado por un médico. El médico también puede realizar una biopsia, que es la extracción de una pequeña muestra de tejido para analizarla en el laboratorio.
El tratamiento del cáncer de piel depende del tipo de cáncer, del tamaño del tumor y de la ubicación del tumor.
Los tipos más comunes de tratamiento para el cáncer de piel incluyen:
Cirugía: la cirugía es el tratamiento más común para el cáncer de piel. Se utiliza para extirpar el tumor y el tejido circundante.
Radioterapia: la radioterapia utiliza radiación para matar las células cancerosas.
Quimioterapia: la quimioterapia utiliza medicamentos para matar las células cancerosas.
Un médico oncólogo es un especialista en el tratamiento del cáncer. Puede ayudarte a diagnosticar, tratar y controlar el cáncer de piel.